Carles Casajuana, actual embajador de España en el Reino Unido, ha sido el ganador del Premio de las Letras Catalanas Ramon Llull. La novela El último hombre que hablaba catalán, escrita por Casajuana, ha sido la ganadora del Premio Ramon Llull, que se entrega este jueves en Andorra. El autor del libro, nacido en Sant Cugat del Vallès, ha destacado que el libro habla sobre "el bilingüismo, el valor de la literatura y de la lengua, sobre todo la catalana". El relato se basa en la vida de un escritor catalán que no quiere abandonar el piso donde reside, y se convierte en víctima metafòrica de mòbing literario.
Un total de siete de las 67 obras que se presentaron al Ramon Llull han quedado finalistas de este galardón. Las siete obres finalistas del premio, dotado con 90.000 euros, son Camps de núvols i d'estrelles, Estimada Marta. Una veritable falsa
novel·la, L'últim home que parlava català, En nom de Lucrècia, Teories embrionàries, L'aroma del teu perfum y La creu de Jesús,
la cara de l'església. Jesús trenca el silenci.
El galardón, concedido por el Editorial Planeta y el gobierno de Andorra, incluye, desde el 2007, la edición en catalán, castellano y francés de la obra ganadora. El jurado de esta edición está formado por Dúnia Ambatlle, Isabel Escudé, Pere Gimferrer, Gemma Lienas, Baltasar Porcel y Carles Pujol, además del editor francés Leonello Brandolini, en representación de Editions Robert Laffont, editora en francés de la obra ganadora.