Hasta ahora creía que la máximo tomadura de pelo de la II Guerra Mundial había sido poner a Patton al frente de un ejército fantasma antes de la invasión de Normandía: el inexistente First United States Army Group (FUSAG)
El general americano, castigado tras un incidente con un soldado en Sicilia y haberse ido de la lengua en un acto con periodistas, se quedó en efecto en casa durante el D-Day. Eisenhower, sin embargo, tuvo que recurrir a él cuando los Aliados quedaron empantanados en Normandía.
La victoria en la Bolsa de Falaise -el principio del fin en el frente occidental- es mérito suyo y de sus tropas. Posteriormente volvería a sacarles las castañas del fuego en la Batalla de las Ardenas cuando, al frente el Tercer Ejército, liberó Bastogne del asedio.
Pero había otro ejército fantasma: una unidad estadounidense de 1.100 artistas, diseñadores e ingenieros de sonido que se movió por Francia utilizando tanques, artillería, camiones jeeps e incluso aviones inflables para simular un ejérctio entero de más de 20.000 hombres. Uno de ellos el sargento Stanley Nance, que el pasado mes de febrero celebró su 103 aniversario.
Miembros del Ejército Fantasma de Estados Unidos
También utilizaban efectos especiales, muy avanzados para su época, con el objeto de engañar al enemigo. Ahora la National D-Day Memorial Foundation, con sede en Virginia (Estados Unidos) ha pedido la Medalla de Oro del Congreso para las unidades que formaron part del “Ejército Fantasma”.
Su contribución al esfuerzo de guerra, precisamente por su carácter secreto, no trascendió hasta que el historiador Rick Beyer y realizó un documental en el 2013 y dos años más tarde publicó un libro con la ilustradora Elizabeth Sayles Su padre, Bill Sayles, había sido soldado del Ejército Fantasma.
La petición indica que “desde Normandía hasta el Rhin, estos maestros del engaño burlaron a los alemanes con una creatividad y un talento que salvaron miles de vidas.
Rick Beyer es un documentalista galardonado y autor de varios libros. Escribió la serie de libros The Greatest Stories Never Told y produjo películas para PBS, The History Channel, National Geographic y el Smithsonian Institution./ Un reportaje de Xavier Rius
Carros de combate inflables en una foto aérea