El Teatro Real de Madrid recibe un tercio más de subvención por parte del Ministerio de Cultura que el Gran Teatre del Liceu. Así, para 2013, el ministerio de José Ignacio Wert destina 6,5 millones de euros al teatro de La Rambla y 8,7 a la instalación madrileña.
En cuanto al presupuesto de este año, el del Teatro Real es de 42,5 mientras que el Liceu tiene previsto, para la temporada 2013-2014, un presupuesto de 39,2 millones. Los dos teatros presentaban unas cuentas similares en los últimos años, pero con la crisis el Liceu se ha tenido que apretar más el cinturón.
En este sentido, en el BOE se han publicado las cuentas del Teatro Real relativas al ejercicio de 2010. Según estos datos, los gastos directos de la Fundación de la instalación madrileña fueron de poco más de 55 millones de euros, mientras que los ingresos brutos fueron de 50 millones.
El Gran Teatre del Liceu, en la temporada 2009-10, tenía un presupuesto de poco más de 54 millones de euros, que casi mantuvo para el ejercicio 2010-11. En cambio, en los últimos ejercicios el descenso ha sido más acusado, siendo de 48 millones para la 2011-12; de 45 para la 2012-13 y de 39,2 para la temporada 2013-14.
En este último presupuesto del Liceu, 18,6 millones corresponden a subvenciones -casi el 48% del total presupuestado- y 12,2 a los ingresos de la actividad artística, audiovisuales y visitas al teatro. También 6,7 por mecenazgo y 1,6 por otros conceptos. El recinto madrileño, por su parte, tiene previsto cubrir el presupuesto de 2013 con casi 13 millones en subvenciones -el 30% del total-, un 26% en patrocinio y otro 46% por ingresos propios.
Según los datos del BOE, el Teatro Real recibió más de 17 millones de euros del Ministerio de Cultura en 2010. La Comunidad Autónoma de Madrid aportó otros 6 y el Ayuntamiento de Madrid, algo más de 1, 6 millones. En total, 25 millones de euros, la mitad de los ingresos.