Luis Racionero (Seo de Urgel, 1940) ha fallecido este domingo a los 80 años. El escritor fue director de la Biblioteca Nacional entre 2001 y 2004 y colaborador de varios periódicos y revistas a lo largo de su trayectoria.
Racionero cursó la carrera de Ingeniería Industrial en Barcelona y también se licenció en Ciencias Económicas, en cuya facultad llegó a ser profesor de Microeconomía. En 1967 obtuvo la beca Fullbright para doctorarse en Urbanismo en Berkeley (California) y dio clases de esa materia en la Escuela de Arquitectura de Barcelona y en la Facultad de Económicas. Fue autor del diseño del claustro moderno ubicado en el Parc del Valira Seu d'Urgell.
Entre su extensa obra literaria encontramos obras como "Cercamon", novela con la que obtuvo el Premi Prudenci Bertrana en 1981, "La forja del exilio" (1985) y "Raimundo o la alquimia de la locura" (1986) y "La cárcel del amor" (1996), ganadora del Premio Azorín. El 2011 ganó el premio Gaziel con "Memorias de un liberal psicodélico".
También fue un prolífico ensayista: "Filosofías del underground" (1977); "Del paro al ocio" (1983), que se llevó el Premio Anagrama de Ensayo; "El Mediterráneo y los bárbaros del Norte" (1985) "Los ángeles cuánticos" (1987); "Arte y ciencia" (1988); "Florencia de los Médicis" (1990); "Atenas de Pericles" (1993), por las que recibió acusasiones de plagio al incluir en él párrafos literales de una obra de 1921; "Oriente y Occidente" (1993); "El arte de escribir" (1994) y "El genio del lugar" (1997).