El
conseller de Cultura y Medios de Comunicación Joan Manuel Tresserras, y
el secretario de Medios de Comunicación, Carles Mundó, han presentado
la tercera edición del programa de suscripciones gratuitas para los
jóvenes de 18 años.
El
Departamento de Cultura y Medios de Comunicación abre el plazo para que
los 68.189 jóvenes catalanes que cumplen 18 años en el 2010 puedan
solicitar una suscripción gratuita a una publicación periódica. La
iniciativa, que se convoca por tercer año consecutivo, se enmarca en el
Plan de Fomento de la Lectura que impulsa la Generalitat de Catalunya. Entre la edición de 2008 y la de 2009, más de 30.000 jóvenes se acogieron al programa de suscripciones.
La
solicitud de suscripción se podrá hacer entre el 1 y el 25 de junio a
través del web www.gencat.cat/18, y también se podrá recibir
información a través del teléfono 012. Este año los jóvenes podrán elegir su suscripción entre una oferta de 80 publicaciones.
El
objetivo de este programa es promocionar el hábito de lectura de prensa
en las nuevas generaciones y permitirles ampliar su conocimiento del
espacio público y la vida democrática del país. Las
empresas editoras de publicaciones que han presentado su oferta se han
adherido voluntariamente a la iniciativa, que les permite crecer en
número de lectores y dar a conocer al público más joven.
La crisis la prensa escrita
La Generalitat ofrece suscripciones gratuitas para los jóvenes que cumplan 18 años

Publicidad de la campaña en un autobús de Barcelona
¡A por ellos!
9 Comentarios
A mes, què critequeu si vosaltres teniu campanya a la vostra web! Si no us agrada, el mínim que podeu fer es no acceptar publicitat. També podeu criticar a la UOC, de pas...
Jo vull que m\'abaixin el sou a mi i a tothom un 20% i que amb tots aquestos quartos, regalin més diaris amics, per salvar-los de la bancarrota.
És magnífic veure les coses que fa aquest govern del batxiller montilla.
Definitivament sou imbècils i perillosos. La iniciativa ja fa tres anys que es fa i és molt correcta.
Pariu noticies manipulades de tal forma que sembla que l'únic objectiu sigui aconseguir que espècimens com en Coprotkin-troll vomitin la seva bilis
Kropotkin, no cal que ho juris que no compres ni un diari.
Precisament el que necesitem es jovent que llegueixi els diaris i no es passi el dia mirant la TV i la Belén Esteban. On està el problema? No es cultura això? No es subvenciona també el teatre i els espectacles? A què vé aquesta noticia?