El director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat, Enric Vendrell, ha reconocido que no tienen un registro propio de comunidades religiosas y, en una entrevista en El Punt-Avui, descartó "controlar" las mezquitas y otros centros de culto de otras religiones.
Vendrell ha explicado que "tenemos un Mapa de las Religiones, que tiene dos partes, una pública y una de protegida, que es una herramienta de trabajo para el Gobierno", pero ha rechazado utilizar esta herramienta para "ejercer control". Control no es la palabra adecuada", ha dicho el alto cargo del Govern, que ha indicado que" nuestro sistema jurídico se fundamenta en la libertad religiosa y por tanto el control no tiene cabida ".
También remarcó que "la autonomía de todas las comunidades religiosas es absoluta" y ha añadido que "los gobiernos no nos corresponde controlar su actividad". "Y evidentemente la misión de Asuntos Sociales no es controlar sino cooperar", ha sentenciado.
Enric Vendrell ha recordado que en Catalunya hay "hasta trece confesiones religiosas diferentes" y ha defendido que hay "mucha pedagogía para dar a conocer toda esta gran diversidad, porque lo que menos ayuda a convivir en paz es la ignorancia, que genera prejuicios y miedo".
Finalmente, ha señalado que "es en esta línea que hemos editado una serie de guías para los ámbitos educativo, hospitalario y penitenciario. Lo que hay es normalizar la diversidad", ha concluido.