El periodista Fernando Jáuregui (Santander, 1950) acaba de publicar “La foto del Palace” (Esfera de los Libros, 471 páginas, 23,90 euros), una historia del PSOE desde los iniciios de la Transición.
Jáuregui, que fue corresponsal político de El País durante muchos años además de trabajar en otros medios, es un testimonio privilegiado y tiene acceso a muchas fuentes, incluido Felipe González.
El periodista, aprovechando la foto mítica de González y Guerra en un balcon del Palace tras la mayoría absoluta de 1982, describe la evolución del partido desde antes de la Transición: el acceso al poder, las mayorías absolutas de Felipe, el declive, el zapaterismo y luego el sanchismo.
El libro sirve también para entender el acceso al poder de Pedro Sánchez después de los peores malos resultados -85 diputados-, que lo echaran los barones, su reconquista de la secretaría general vía primarias y la moción de censura que finalmente lo lleva a La Moncloa.
“A Pedro Sánchez de le quiere o se le odia. Sin puntos intermedios”, afirma (página 35) y explica. De hecho distingue tres etapas: Pedro I, Pedro II y Pedro III en alusión a la llegada, la defenestración y la reconquista del poder en el partido y luego en el gobierno.
El autor también describe el núcleo duro -que luego ha ido disgregándose-, los apoyos iniciales -incluido el de Josep Borrell, al que luego hizo ministro de Exteriores- y el enfrentamiento con Susana Díaz, a la que le falló el tempo: cuando pudo no quiso./ Una reseña de Xavier Rius