El presidente del grupo Renoir, Enrique González Cerezo, ha manifestado
en una entrevista a Esradio que "quienes marginan el catalán no somos
nosotros; los que marginan el cine en catalán son los catalanes". "Si
la película está bien yo la pondré en catalán. ¿Cómo no la iba a poner
si pongo cine en chino, en japonés, en inglés, en alemán…? Pero no lo
voy a hacer por obligación", explica González Cerezo.
El presidente del Grupo Renoir ha señalado que "a día de hoy está
demostrado estadísticamente que el cine es una cuestión de hábitos. La
gente lleva 70 años viendo el cine doblado al español y van mucho más
al cine en español". Y puso como ejemplo la conocida película que Woody
Allen, Vicky, Cristina, Barcelona. "Hubo muchas más copias en catalán
que en español, y las pocas copias en español hicieron una recaudación
infinitamente mayor que las muchas copias en catalán".
"Yo creo que un gobierno con dos dedos de frente, evidentemente el
gobierno catalán no tiene dos dedos de frente, tiene que entender que
hay una situación en la cual hay todo un sector económico que sabe que
va salir muy, muy perjudicado si sale adelante el modelo actual de
proyecto de ley", señala Cerezo.
También se ha preguntado "¿qué culpa tenemos los demás de que la
mayoría de los grandes directores catalanes hagan cine en español fuera
de Cataluña? No sé si se les considerará traidores o no sé qué se les
considerará. Quizá sea la grandeza de Madrid, de la verdadera
democracia: que no te pregunten de dónde eres y adónde vas".
"Quienes marginan el catalán son los catalanes"
El presidente del grupo Renoir dice que el Govern "no tiene dos dedos de frente"

Una imagen de los cines Renoir
¡A por ellos!
37 Comentarios
Els hàbits es creen.
Ara bé, cal actuar amb estratègies d'intel·ligència per crear-los.
Hay cosas que para todo el mundo son claras salvo para los que están afectados por el virus del nacionalismo. Estos no actuan de forma racional. Es el caso del gobierno catalán, que como nacionalista (en los hechos) no tiene dos dedos de frente.
Està clar que no són tots els que defensen aquest Projecte LLei.. (.....). Tampoco són tots els que defensen les multes lingüístiques..
D'acord, ara que sabem qui hi ha darrere d'aquestes sales no hi anirem el que pensem correctament, l'esquerra. Ni Renoir, ni Yelmo i potser tampoc Verdi. Llàstima.
Què fàcil resulta jugar amb els diners dels altres i obligar a fer allò que no volen. Els anys d'humiliació de la llengua catalana han produit unss patriotes plens d'odi i resentiment i disposats a pagar amb la mateixa moneda. Quina llàstima!