El ex secretario de comunicación del Gobierno con Artur Mas, Josep Martí, asegura ahora que "la unilateralidad y la desobediencia" no es el camino en el libro que acaba de publicar, "Cómo ganamos el proceso y perdimos la República" (ED libros).
En su opinión, ambas palabras son una aportación de la CUP que "consiguió arrastrar a los partidos hegemónicos del soberanismo hacia su lenguaje y, en buena medida, también hacia sus posicionamientos".
El mismo autor, que ocupó el cargo entre 2010 y 2016, explica que después del debate de investidura advirtió que los "exquisitos modales" del diputado de la CUP David Fernández ocultaban posiciones ideológicas contrarias y, en tono humorístico, lo comparó con Robespierre, el líder del Terror durante la Revolución Francesa.
De hecho, durante la presentación del libro el pasado viernes -a cargo del director de TV3, Vicente Sanchis- ya hizo un llamamiento a "rectificar" y apeló a un "cambio de chip" del soberanismo.
En su opinión, "la recuperación de las instituciones, la liberación de los presos y levantar el 155 recordaba al 'libertad, Amnistía y Estatuto de Autonomía'" de los inicios de la Transición.
En el acto, además del exconsejero Mas-Colell, había personas que han impulsado el proceso como el presidente de la CCMA, Brauli Duart; el presidente de la Xarxa, Francesc Pena; el exdiputado y ex-alto cargo Jordi Cuminal o periodistas próximos a CDC como Francesc-Marc Álvaro, Marçal Sintes o Francesc Cano, jefe de informativos de Catalunya Ràdio.
La posición de Josep Martí, sin embargo, ha variado en poco tiempo porque en junio del año pasado, cuando el proceso estaba en auge, llegó a proponer "la ocupación del parque de la Ciutadella por parte de ciudadanos favorables a la independencia" como habían hecho los ucranianos con la plaza Maidan.
El exalto cargo, que previamente había militado en el PP e incluso fue asesor en la Subdelegación del Gobierno en Tarragona, agregó entonces que el recinto "se convertirá en unas semanas en una revisada plaza Tahrir donde la Primavera Árabe se volverá otoño catalán" en otro artículo también en el Periódico, medio en el que colabora desde su salida del cargo.